El testamento de Arizmendi

La presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Esther Arizmendi, envió un último mensaje y su voluntad de que fuera publicado.

Mis últimos deseos:

  1. Es necesario modificar la ley de transparencia y hacer de ella un instrumento fuerte, eficaz, útil y valioso. El haber llegado tarde no es excusa para ir con retraso.
  2. Que el derecho de acceso a la información pueda ser ejercido por todos y todas, sin exclusiones ni requisitos y sin extensión de los límites.
  3. Hay que tomar conciencia de que estamos ante una nueva política pública que requerirá la complicidad de todos: políticos, ciudadanía, etc. Es necesario trabajar en la negociación y el consenso para evitar aquellas palabras de: “La luz es muy cara pero la opacidad más aún”.

Sitio de publicación:

http://www.consejodetransparencia.es/ct_Home/comunicacion/actualidad/hemeroteca/2017/11/Ultimomensaje.html#.WhUi2lXibGg

Arizmendi en el recuerdo.

Esther Arizmendi Gutiérrez junto al Presidente de MTI (15-12-2016)

Por sorpresa y ante el asombro de los que la conocíamos, el pasado domingo salta la noticia del repentino fallecimiento de Esther Arizmendi Gutiérrez, presidenta del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno. Para los que la conocimos y sabíamos de su capacidad y entusiasmo en pro de la transparencia, la noticia provoca asombro  y confusión.

Una mujer joven, llena de vitalidad, experiencia  probada, un ánimo excepcional en pro de la transparencia, viajera incansable por toda la geografía nacional e internacional, luchadora honesta por la implantación de un derecho tan básico y fundamental, dotada de una gracia personal, que le permitía decirle las verdades del barquero a todo el mundo, sin abandonar, una aparente suavidad y simpatía, que hacia más contundente su mensaje.

Sin abandonar el shock, queremos enviar nuestra condolencia, principalmente a su familia, primeros damnificados por su ausencia. También a sus colaboradores, con los que mantenía mucho más que relaciones laborales. Y por último, nuestro más sentido pésame, a una España tan necesitada de su trabajo, que posibilitaba que los españoles, fuesen cada día más depositarios de Derechos y por tanto de Libertad.

Desde esta Asociación te damos las gracias por tus extraordinarios y nobles esfuerzos. Te echamos de menos, Esther.

Descansa en PAZ.

Transparencia, directorio y 012

Transparencia, directorio telefónico y 012

MTI lleva tiempo presentando peticiones para que se haga pública, tal y como exige la LTPCRM, la información contenida en el DIRECTORIO de toda la Comunidad. La obstinación y el empecinamiento para no facilitar dicha información, no es otro que dicho servicio está externalizado la empresa OESIA mediante un suculento contrato de más de 2 millones de euros: El 012.

OESIA está prestando este servicio desde el 2009 con un coste que desconocemos, y en el 2014 se le adjudicó el contrato por valor de 1.800.000 euros. Dicho contrato ha sido prorrogado recientemente por el Consejero de Hacienda desde el 1 de enero de 2017 hasta el 30 de junio de 2017, en la cuantía de 453.117,17 €.

El servicio que presta la empresa se basa en la explotación de los datos públicos del DIRECTORIO, que obran en poder de la administración regional, y que deberían estar a disposición de los ciudadanos. Ciudadanos, que terminan pagando por partida doble, CUANDO LLAMAN y por la propia ejecución del contrato.

Los ciudadanos se quejan (y con razón) de lo caro que resulta llamar a este número. Y sobre todo si tenemos en cuenta la evolución de las llamadas desde el año 2009 al 2015, en las que se pone de manifiesto que, el 60% de los ciudadanos, han tenido que llamar más de tres veces a este servicio para obtener una respuesta.

Haciéndose eco de esta situación, MTI presento el 13 de octubre de 2016 una petición de acceso a información pública, que NO fue atendida por la Administración. En consecuencia, el 4 de febrero de 2017, se presentó la correspondiente denuncia ante el Consejo de la Transparencia, el cual nos ha dado la razón en nuestras pretensiones, ya que tras DOS años de vigencia de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la propia administración la incumple de forma sistemática.

Es un hecho constatable que, a día de hoy, en el portal de la transparencia se publica una información sesgada con un “directorio reducido” a los altos cargos, obviando de esta forma la obligación legal de publicar el “DIRECTORIO de la CARM” de forma íntegra.

Nos congratulamos por tanto que en la sesión del pasado día 28 de marzo, el Consejo de la Transparencia se ha manifestado en los siguientes términos:

PRIMERO. – Declarar que se está incumpliendo con las obligaciones de publicidad activa establecidas en el artículo 13.2. letra c) de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, relativas a la publicación del Directorio de la Comunidad Autónoma y de su Sector Público regional.

SEGUNDO. – Requerir a la Consejería competente en materia de Transparencia para que, en el plazo máximo de tres meses, se implemente en el Portal de la Transparencia la publicación del Directorio, tomando en consideración los contenidos referidos en el fundamento Cuarto.

TERCERO. – Contra la presente Resolución que pone fin a la vía Administrativa cabe interponer, potestativamente, Recurso de Reposición en el plazo de un mes ante el Consejo de la Transparencia o Recurso Contencioso Administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, en el plazo de dos meses, contados a partir de la notificación.

Aquí dejamos el texto de la resolución:

CTRM-MTI Directorio y 012_NOTIFICACIÓN M

El tratro del auditorio

EL TEATRO-AUDITORIO DE PUERTO LUMBRERAS ABRIRA SUS PUERTAS EN EL PLAZO DE 20 MESES

En apenas 20 meses, el nuevo Teatro-Auditorio de Puerto Lumbreras abrirá sus puertas al público, tal y como avanzaron ayer Juan Ramón Medina Precioso, consejero de Educación y Cultura, Pedro Antonio Sánchez, alcalde de la localidad y José Miguel Noguera, director general de Cultura.

Ver Noticia original.

En apenas 20 meses, el nuevo Teatro-Auditorio de Puerto Lumbreras abrirá sus puertas al público, tal y como avanzaron ayer Juan Ramón Medina Precioso, consejero de Educación y Cultura, Pedro Antonio Sánchez, alcalde de la localidad y José Miguel Noguera, director general de Cultura.

El proyecto, que tendrá un coste de 6 millones de euros, es obra del arquitecto Martín Lejárraga, responsable también del futuro Auditorio de Cehegín o de la recién inaugurada Biblioteca de Torre Pacheco. En el caso de Puerto Lumbreras, el Teatro-Auditorio estará ubicado sobre “un lugar estratégico” del municipio, según el arquitecto, –la Rambla de Nogalte– lo que permitirá a los usuarios de la nueva infraestructura gozar de unas magníficas vistas de la localidad, especialmente desde lo que se ha dado en llamar ‘terrazas ecológicas’, que, a modo de un jardín sobreelevado, estarán situadas en la parte superior del nuevo edificio.

El Teatro-Auditorio se articulará como un espacio multiusos abierto a todo tipo de actividades, sobre una parcela de 10.800 m2. El núcleo central del inmueble se podrá distribuir, según las necesidades, en salas modulares de 300, 600 o 900 personas de capacidad. La disposición de la caja escénica en uno de los extremos del edificio permitirá la celebración de los actos bien dentro de las salas o en una gran explanada externa configurada como auditorio al aire libre. A ese núcleo se sumarán salas de exposiciones y de congresos, así como una zona didáctica y docente destinada a la formación musical, agrupaciones de coros y danzas, y grupos de teatro.

Epicentro cultural

“Hoy se cumple un sueño para la gente de la cultura de Puerto Lumbreras y para todos los lumbrerenses en general”, señaló Pedro Antonio Sánchez, quien recordó que el municipio ha desarrollado en los últimos tiempos una intensa política cultural destinada a los colectivos más diversos, a pesar del grave déficit de infraestructuras que padecía la localidad.
“Hemos confiado en un gran arquitecto para que realizara ese gran proyecto necesario para poder acoger todas esas actividades. El nuevo Teatro-Auditorio va a ser el epicentro de la vida cultural de Puerto Lumbreras”, destacó. El alcalde mostró también su agradecimiento al arquitecto y al Gobierno regional por su decidido respaldo a un proyecto “que va a poner a Puerto Lumbreras en la primera división de las infraestructuras culturales de la Región”.
Por su parte, Medina Precioso apuntó que “éste es un proyecto que viene a satisfacer una necesidad” y recordó que los 6 millones de euros destinados al Teatro-Auditorio son parte de los 22 millones que se han sumado de manera adicional al presupuesto previsto para Cultura en 2007. También se felicitó por su céntrica ubicación en pleno valle del Guadalentín, lo que permitirá el acceso a muchos usuarios de las zonas limítrofes.

La proxima entrega: Visita guíada al auditorio fantasma.