La transparencia en la UE

mti-registro-transparencia-eu_web

Murcia Transparencia Independiente (MTI) se suma a los movimientos ciudadanos para que el proceso de toma de decisiones en la UE sea lo más transparente y abierto posible.

Con la inscripción de MTI en el Registro de Transparencia de la UE, colaboraremos para dar respuesta a preguntas básicas como qué intereses se persiguen, quién los defiende y con qué presupuesto. El sistema, basado en la colaboración mediante la activación de ALERTAS o la presentación de DENUNCIAS,  está gestionado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.

Cuanto mayor es la apertura, más fácil resulta garantizar una representación equilibrada y evitar presiones abusivas y el acceso ilegítimo o privilegiado tanto a la información como a los responsables de la toma de decisiones. La transparencia es, a su vez, un elemento clave para fomentar la participación activa de los ciudadanos europeos en la vida democrática de la UE.

Acceso a la página de la UE.

 

Una asignatura pendiente:

img_8072-50

El derecho a saber en Murcia, una asignatura pendiente.

Las asociaciones de la transparencia en Murcia reivindican el derecho de los ciudadanos al acceso a una información veraz y completa.

Las asociaciones involucradas en la transparencia en la Región de Murcia, AMT (Asociación Murcia Transparente) y MTI (Murcia Transparencia Independiente), han realizado una rueda de prensa con motivo del “Día Internacional de Derecho a Saber”

En el acto han comparecido Antonio Sánchez Lapaz y Fernando Losana Perales en representación de AMT y Francisco Torrano Mirete en representación de MTI, para poner de manifiesto cómo se encuentra el “Derecho a Saber” en la región, en un día tan especial como hoy.

Derecho a saber que, los ciudadanos tienen que ejercitar de forma activa y a veces exigir con rigurosidad, ante los impedimentos y barreas que ponen unos políticos que entienden que los datos de las administraciones son suyos y ellos los únicos con el derecho a poseerlos.

Como resumen adjuntamos el texto utilizado por nuestro presidente, como demostración de lo que allí se ha expresado.

MTI Comunicación ©

mti-rueda-de-prensa-texto

Rueda de Prensa 28-09-2016

rueda-de-prensa_web_00

 

 

La Asociación Murcia Transparente y la  Asociación Murcia Transparencia Independiente , han convocado una rueda de prensa conjunta el miércoles 28 de septiembre a las 11:00 horas, con motivo del Día Internacional del Derecho a Saber.

Dicho acto servirá para hacer un repaso sobre la aplicación de la Ley de Transparencia y las dificultades que tienen los ciudadanos para el acceso a la información que está en manos de la administración pública, tanto en el ámbito regional como local.

El evento tendrá lugar en el salón de actos de la Junta Municipal y Centro de Lectura ubicado en la Avenida Pérez Urruti nº 1, de El Puntal (Murcia).

 

El Derecho a Saber

28 de septiembre de 2016

mti_webEl 28 de septiembre celebramos el Día Internacional del Derecho a Saber, una iniciativa reconocida por las Naciones Unidas en la que se reclama derecho a acceder a la información de las administraciones públicas como vía esencial para facilitar la participación ciudadana y garantizar la rendición de cuentas.

En la Región de Murcia el Derecho a Saber fue reconocido por la ley de Transparencia y Participación Ciudadana emanada de la Asamblea Regional en el año 2014.

El Día Internacional del Derecho a Saber nos sirve además para recordar que la mayoría de los avances en transparencia han sido fruto del trabajo de una ciudadanía exigente y hoy, es más necesario que nunca que los ciudadanos se involucren más en el proceso. El derecho a saber comienza por el deber de preguntar. Por eso, desde la Asociación Murcia Transparencia Independiente (MTI) queremos animarte y ayudarte a ejercer tu derecho a solicitar información a las instituciones.

Queremos que te animes a preguntar sobre los asuntos públicos y queremos ayudarte a solventar todos los impedimentos que puedas tener al preguntar a la Administración. Por ejemplo, que nunca hayas preguntado antes porque no sabes cómo hacerlo, no te has atrevido, te resulta un proceso complicado o no tienes un certificado electrónico.

  1. Identifica cualquier información o datos de tu interés que puedan estar en manos de un organismo público. Si no sabes cuál es, o encuentras dificultades durante el proceso, escríbenos.
  2. Si no cuentas con el certificado electrónico o los requisitos de identificación digital que exige la Administración supone una barrera para que puedas ejercer tu derecho, haremos por ti tu pregunta y te haremos llegar la respuesta. No tienes más que usar el formulario que encontrarás al final de esta página. En MTI utilizaremos nuestro propio certificado electrónico para puedas realizar tu pregunta. Cuando la Administración conteste, te enviaremos la contestación al correo electrónico que nos facilites.
  3. Si tienes dudas sobre cómo  reclamar en caso de que tu solicitud haya sido denegada, estaremos a tú disposición para resolver cualquier cuestión.

Usa este formulario para que nosotros traslademos tus solicitudes a las instituciones públicas:

formulario