Fines de la Asociación

1.- La promoción, formación y difusión de la “cultura democrática y participativa” en asuntos públicos, promoviendo la transparencia y la eficiencia como principios rectores de la actuación de las Administraciones Públicas, reivindicando el ejercicio público de la transparencia por ciudadanos libres e iguales, basada en la libertad del individuo solo o asociado, como eje vertebrador de cualquier derecho.

2.- La promoción de los principios universales de “igualdad, legalidad y fraternidad” entre los hombres, para hacerlos factibles en nuestra sociedad, combatiendo la discriminación, promoviendo y practicando la igualdad en el trato y en el acceso a las oportunidades con independencia del sexo, el origen, la ideología, la cultura o cualquier otra circunstancia personal y promoviendo en todas sus actividades el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, en los ámbitos económicos, sociales, políticos y culturales de las personas.

3.- Entendemos por corrupción es aquella acción activa o pasiva, que conculca la legalidad vigente, genera o consiente el despilfarro, realiza mala gestión, ejerce abuso de poder, provoca un peligro sustancial y específico para la salud pública o la seguridad o cualquier otra actuación que se derive de las anteriores y donde se vean involucradas instituciones o representantes públicos.

Por consiguiente, asumimos la defensa de la legalidad, incluso con el ejercicio de lucha y oposición a cualesquiera formas de corrupción política y pública, mediante la denuncia, la exigencia de rendición de cuentas y el ejercicio de la acción popular frente a este tipo de actuaciones corruptas contrarias al interés público.

4.- Con especial énfasis, garantizara una protección atenta a los ciudadanos denunciantes o alertadores, tanto de las amenazas ejercidas externamente a la asociación como a causa de los datos denunciados a la misma, comprometiéndose a la seguridad de su custodia y la absoluta discreción en su uso. Para ello MTI incorpora en su Ideario un decálogo para la protección de los mismos.

Con especial interés, atenderá la defensa y protección de todos los trabajadores públicos, garantizando su independencia frente a las presiones e injerencias de cualquier poder o de otros funcionarios, tendentes a forzar el buen cumplimiento de sus obligaciones, como servidor publico al servicio de la Ley y la Ciudadanía.

5.- Conseguir implantar el derecho a buscar, recibir y difundir la información e ideas por cualquier medio de expresión mediante la exigencia de la pertinente información y comunicación veraz que permitan las leyes vigentes, con especial aplicación de las que definen la Transparencia y el Buen Gobierno y la exigencia de cumplimiento que tales leyes señalen.

6.- Proponer cuantas medidas contribuyan a garantizar el derecho a estar informados y a comunicar a través de diferentes instrumentos, por ser esencial para la convivencia y la práctica de una democracia participativa, llevando a cabo cuantas medidas sean necesarias para tratar de garantizar la pluralidad social y la equidad en la libertad de expresión, dos cuestiones fundamentales para promover una cultura democrática participativa y la interacción ciudadana a través del sistema público de comunicación audiovisual.

En atención a ellos, todos los órganos, cargos y representantes de MTI quedan comprometidos con el ejercicio de la transparencia para si y para la Asociación, así como con el fomento, la difusión de los principios y fines de la misma.