Los retos para una sociedad transparente

 

Presentación de Esther Arizmendi, Presidenta del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno, el 14 de Diciembre de 2016 en las Jornadas “Los retos para una sociedad transparente” (PREZI)

Ver presentación.

I JORNADAS: RETOS PARA UNA SOCIEDAD TRANSPARENTE

_8813

Acerca del evento

Del  14-12-2016 al 15-12-2016

UMU- Rector Lostau / Paraninfo

Organizado por Vicerrectorado de Coordinación e Internacionalización.

La Universidad de Murcia y el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia organizan una jornada sobre “Los retos para una sociedad transparente” con motivo del Día Internacional contra la corrupción a través de una Jornada Internacional a celebrar el 15 de diciembre de 2016.

Con la asistencia de ponentes como el Presidente del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, la Presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del Estado, altos directivos del Banco de España y el Tribunal de Cuentas entre otros, se trata de reflexionar sobre la importancia de luchar contra la corrupción en los ámbitos económicos, sociales y políticos para conseguir una sociedad más eficiente y próspera en un contexto histórico especialmente relevante tras la durísima recesión sufrida por la sociedad española.

El evento se completa con la realización de cuatro talleres en dos tardes con los que profundizar en algunos aspectos de la temática.

Además, la Jornada pretende dar voz a estudiantes, investigadores y funcionarios que quieran aportar su visión sobre estos temas mediante comunicaciones en formato póster que serán expuestos durante las jornadas y, posteriormente, en el sitio web del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia. La sesión de la mañana del 15 de diciembre se grabará en video y se retransmitirá por streaming para ampliar su alcance.

Para los interesados en la asistencia a la jornada adjuntamos ficha de inscripción que se deberá remitir por correo electrónico a: oficinactrm@carm.es

161109-ficha-inscripcion-mti

Pueder ver el programa completo aqui: programa

calendario

 

 

Puente de hierro de Archena

salvemos-el-puente_01

Murcia Transparencia Independiente (MTI) se solidariza con la plataforma ‘Salvemos Nuestro Puente de Hierro’, de Archena, ante el hecho de que llevan más de un año intentando acceder a una información pública.

Varias han sido las solicitudes que han tramitado a la Comunidad Autónoma, para obtener algún dato sobre el proyecto existente y que afecta al puente de Archena, denominado ‘Nuevo puente y pasarela peatonal en Archena sobe el río Segura’, proyecto en el que la administración piensa gastar entre cuatro y seis millones de euros en una obra que a todas luces es innecesaria para el pueblo de Archena.

Es por eso que desde MTI, no solo nos solidarizamos, hacemos más, ayudamos, y para ello hemos cursado hoy mismo DOS peticiones de información en base a la Ley de Transparencia, una al Consejero de Fomento e infraestructuras, Pedro Rivera Barrachina y otra al Director General de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, en los siguientes términos:

Al parecer se ha redactado por técnicos de su consejería un proyecto denominado ‘Nuevo puente y pasarela peatonal en Archena sobe el río Segura’. Desde el mes de febrero de 2016, hasta el día de hoy, diversas plataformas ciudadanas han intentado obtener información al respecto sin éxito.

Teniendo en cuenta que la competencia de carreteras recae sobre ustedes, les solicitamos:

  1. Copia del proyecto, estudio o informe por el cual el se planea desmontar la parte superior del Puente de Hierro sobre el río Segura a su paso por Archena, para construir, sobre los pilares originales, un nuevo puente, más ancho, que permita la circulación simultánea en ambos sentidos.
  2. Copia del proyecto, estudio o informe del destino que se dará a la parte superior de dicho puente.

MTI esta con vosotros.

iampuente-dehierro

Ley de procedimiento electrónico y la Ley de transparencia

[vsw id=”sWYv71u8nvk” source=”youtube” width=”604″ height=”370″ autoplay=”si”]

Excelente entrada del blog de Victor Almonacid Lamelas, titulada “Relaciones entre la Ley de procedimiento electrónico y la Ley de transparencia”  que analiza de una forma sencilla si la Ley de procedimiento administrativo (Ley 39/2015, de 1 de octubre) tiene en cuenta la anterior Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

La respuesta del autor es absolutamente afirmativa, …….

Seguir leyendo en el blog de Victor Almonacid.